 |
| |
Karl Marx
Diferencia de la Filosofía de la Naturaleza democrítea y epicúrea |
AA. VV.
Mímesis
de las articulaciones
| |
 |
|  |
Georges Bataille
La soberanía |
Fernando Ojea
Del ser al nacer
| André Glucksmann
La religión de la guerra |
 |
|  |
Realismo especulativo.
Un taller de un día |
Jordi Massó (coord.)
Georges Bataille. La transgresión lograda
| Frédéric Schiffter
El filósofo sin atributos |
 |
|  |
Juan Manuel Aragüés
De idiotas a koinotas |
Daniel Sedcontra
Cristianismo ficcional
| Jean-Baptiste Botul
Nietzsche y el demonio de mediodía |
 |
|  |
Marianne Alphant (editora)
La vocación filosófica |
Sergio Espinosa
El enigma diurno
| Miguel Cereceda (coord.)
Rilke y la filosofía |
 |
|  |
Gérard Granel
Estudios |
Jean-Luc Nancy
La posibilidad de un mundo
| Sergio Larriera
Artefactos intrascendentes |
 |
|  |
Gérard Granel
De la Universidad |
Simon Royo
El sujeto anárquico
| Amanda Núñez
Gilles Deleuze. Una estética del espacio para una ontología menor |
 |
|  |
François Jullien
Cerca de ella |
Santiago Espinosa
Lo inexpresivo musical
| Alejandro Escudero
Heidegger en el laberinto
de la modernidad |
 |
|  |
Georges Bataille
Acéphale |
Mariano Rodríguez
[coord.]
Nietzsche y la
transvaloración de la
cultura
| Reiner Schürmann
El principio de anarquía |
 |
|  |
Emmanuel Levinas
Alteridad y trascendencia |
Jean-Luc Nancy
Lugares divinos,
seguido de
Cálculo del poeta
| AA. VV.
Márgenes de
Jean-Luc Nancy |
 |
|  |
Fernando Ojea
Nacimiento y filiación |
Tiqqun
Tesis sobre
la comunidad terrible
| AA. VV.
Humanismo / Animalismo
|
 |
|  |
Georges Bataille
Lascaux
o el nacimiento del arte
|
AA. VV.
Sentido en todos los
sentidos
| AA. VV.
Incomunidad |
 |
|  |
Michel Deguy
La energía
de la desesperación |
Michel Surya
De la dominación
| AA. VV.
Miradas a los otros |
 |
|  |
Frédéric Gros (coord)
Foucault
El coraje de la verdad
|
Fernando Ojea
El nacimiento y
la pregunta fundamental
de la filosofía
| Clement Rosset
El demonio de la
tautología |
 |
|  |
Henry Meschonnic
Heidegger
o el nacional-esencialismo
|
André Laks
El vacío y el odio
| Alejandro Escudero
El tiempo del sujeto
|
 |
|  |
François Poirié
Emmanuel Levinas
Ensayo y conversaciones
|
AA. VV.
Itinerarios del nihilismo
| Jean-Paul Sartre
Mallarmé. La lucidez y su cara de sombra |
 |
|  |
Ricardo Tejada
De una sensibilidad
por venir |
Frédéric Schiffter
Sobre el blablablá y el
blibliblí de los filósofos
| François Jullien
La sombra en el cuadro
|
 |
|  |
Christine
Buci-Glucksmann
Estética de lo efímero |
Fernando Ojea
Sentido del nacimiento
y origen del sentido
| Maurice Blanchot
La conversación infinita |
 |
|  |
Jacques Derrida
Decir el acontecimiento,
¿es posible?
|
Empédocles
Las Purificaciones
(edición de Jean Bollack)
| Jean Clair
De immundo |
 |
|  |
Jean-Luc Nancy
Ser singular plural
|
Jean-Paul Sartre
Benny Levy
La esperanza ahora
| Manuel Barrios
La voluntad de poder
como amor
|
 |
|  |
Jean-Luc Nancy
Hegel. La inquietud de lo negativo |
Pierre Klossowski
Sade mi prójimo
| Eugenio Trías
La dispersión
|
 |
|  |
Jean-Baptiste Botul
La vida sexual de
Immanuel Kant
|
Georges Bataille
Escritos sobre Hegel
| François Jullien
Del "tiempo"
Elementos para una
filosofía del vivir |
 |
|  |
Sarah Kofman
El desprecio de los judíos |
Jean-Luc Nancy
El olvido de la filosofía
| Pierre Klossowski
Nietzsche y el círculo
vicioso |
 |
|  |
Philippe
Lacoue-Labarthe
La ficción de lo político
|
Gilles Deleuze
Francis Bacon
Lógica de la sensación
| Jean-Luc Nancy
Corpus
|
 |
|  |
Louis Althusser
Para un materialismo
aleatorio |
Jean-Luc Nancy
La comunidad
desobrada
| Jacques Derrida
Schibboleth
|
 |
|  |
Friedrich Nietzsche
Cinco prólogos para
cinco libros no escritos
|
Emmanuel Levinas
De la existencia
al existente
| Gilles Deleuze
Nietzsche |
 |
| .jpg) |
Michel Foucault
Siete sentencias
sobre el séptimo ángel
|
Emmanuel Levinas
De la evasión
| Maurice Blanchot
La comunidad
inconfesable
|