COLECCIONES:

El libro del reloj de arena

CHLOÉ DELAUME 
El grito del reloj de arena

ISBN: 978-84-95897-84-8
Año: 2011
Páginas: 96
Formato: 149 x 220 mm
Precio con IVA: 13  €

Libros del último hombre, 24

Traducción:
Citlali Vasconcelos

EL AUTOR Y SU LIBRO:

El libro de Chloé Delaume es el relato de una reminiscencia. Remonta el tiempo con el fin de hacer volar en pedazos un pasado opresivo. Su virulencia tiene la potencia del grito. Verdadero leitmotiv de la novela, la metáfora del reloj de arena se propaga, se ramifica: dibuja la figura central y traumatizante de un padre «sedimentario» y de una «hija del limo».

Ni patetismo ni complacencia. Sino la tentativa, en la edad adulta, de responder a la interrogación de una niña, tentativa hecha posible por cierto dulzor de la ironía. Todo pasa por el prisma de una lengua singular, desbordante de invenciones. El estilo es desmedido, a veces lapidario, a veces abisal. Las palabras se atropellan, se vuelven invasoras, hasta dar una impresión de fusión.

El grito del reloj de arena obtuvo en Francia el Premio Diciembre del año 2001.

 


 

Nacida Nathalie Dalain en París (1973), de madre francesa y padre libanés. Pasa su infancia en Beirut. De regreso a Francia, en 1983, se desarrolla el episodio que cambia su vida y marca toda su obra: delante de ella su padre mata a su madre y después se suicida. Va entonces a vivir primero con sus abuelos y después con sus tíos. Queriendo ser profesora como su madre, se matricula en la facultad de Letras de Nanterre, pero, decepcionada por el sistema universitario, la abandona una vez obtenida la diplomatura para trabajar en bares de alterne y escribir. Colabora con su propio nombre en Le Matricule des anges y con el nombre de Chloé Delaume en EvidenZ, revista fundada por Mehdi Belhaj Kacem (su marido hasta 2002).

De este modo Chloé Delaume se convierte en novelista, performer, música y letrista en ocasiones. Su nombre adoptado procede de la protagonista de la novela de Boris Vian, La espuma de los días (Chloé), y de la traducción que hizo Artaud de Alicia, L’arve et l’aume (Delaume). En 2000 aparece su primera novela, Les Mouflettes d'Atropos, seguida de El grito del reloj de arena (premio Diciembre en 2001) y de La Vanité des somnambules (2003) en las que ejerce la autoficción, género al que permanece más o menos fiel y que afronta teóricamente en su última obra publicada en 2010, La règle du je.

VOCES DE LA CRÍTICA:

Me llamo Chloé Delaume. Soy un personaje de ficción. Tengo como principal habitáculo un cuerpo femenino con fecha del 10 de marzo de 1973. Concepción francolibanesa, con la nada como seña particular. Los locales eran malsanos cuando tomé posesión de él.

Me escribo desde hace diez años en libros publicados, propuestos a la venta, a veces comprados, más raramente leídos. He ocupado temporalmente lugares, cuerpos, territorios. A veces espacios empresariales.

Mi práctica de la autoficción es artesanal. 1977, Serge Doubrovsky: «Ficción, de acontecimientos y hechos estrictamente reales. Si se quiere, autoficción, haber confiado el lenguaje de una aventura a la aventura de un lenguaje en libertad».

Fabrico literatura experimental. La lengua es tanto una herramienta como un material. Hago investigaciones, sigo unida al concepto de laboratorio. Cada proyecto no es más que una tentativa, a veces una simple propuesta. Lo que me interesa es la composición del gesto. Así como la disposición de la fontanería, la extracción de las vivencias almacenadas por la memoria, el juego de la situación.

Me construyo a través de obras cuyos apoyos y superficies varían, textos, libros, performances, piezas sonoras; sola o al lado de personas competentes.

Pese a las apariencias, puesto que comunico, no colaboro en el advenimiento del pasatiempo cultural...

Chloé Delaume

PRESENTACIÓN   /   NOVEDADES   /   CATÁLOGO   /   AUTORES   /   DISTRIBUCIÓN   /   CONTACTO


a_COLOR
 

 

© Arena Libros S. L.